Creación literaria y el pensamiento creativo
- Flyers:
- Fecha: Sábado 12 Noviembre, 2016 - Reportar un Problema
- Horario: 2:00 pm - 5:00 pm
- Sitio: Allegro Galería
-
Dirección: Calle 73, San Francisco N 16, agencia de carros Honda pasando el semáforo a la izquierda
San Francisco, Panama - Precio: $110.00
- Estacionamiento: Calle, Estacionamiento/Estructura
- Categorías: Educación (Talleres y Cursos)
Descripción del Evento: Este Taller de Creación Literaria y El Pensamiento Creativo dictado por el escritor, investigador, ensayista y narrador oral Carlos Fong, tiene como finalidad estimular la creatividad y entender el lenguaje literario. Para descubrir el placer de la lectura y perder el miedo de escribir. Una aproximación a la experiencia con la creatividad a partir de la expresión literaria.
CONTENIDO
-Qué es la creatividad
-Las palabras y su subjetividad.
-La escritura automática con la palabra.
-Multiplicación de las posibilidades de la realidad.
-La literatura y los sentidos.
-La comparación como recurso creativo.
-La imagen como proceso creativo.
-Lenguaje poético y lenguaje prosaico.
-Lo prodigioso en la poesía.
-Percepción objetiva y subjetiva de la realidad.
-Las metáforas muertas, las greguerías, el oxímoron, los kenningar.
-De la imagen a la idea y de la idea al texto.
-Cómo nace un cuento: desde el principio o el fin; encontrar el centro.
-Pregunto y luego cuento: preguntas para empezar.
MATERIALES
Una libreta y bolígrafo.
PARTICIPANTES:
Personas con habilidades en la escritura y con deseos de adquirir recursos para la comprensión de la lectura.
Constará de 2 sesiones, la primera el día sábado 12 de noviembre y la segunda el sábado 19 de noviembre de 2:00 pm a 5:00 pm.
El costo es de $ 110
La cita es en Galería de Arte Allegro.
CONTENIDO
-Qué es la creatividad
-Las palabras y su subjetividad.
-La escritura automática con la palabra.
-Multiplicación de las posibilidades de la realidad.
-La literatura y los sentidos.
-La comparación como recurso creativo.
-La imagen como proceso creativo.
-Lenguaje poético y lenguaje prosaico.
-Lo prodigioso en la poesía.
-Percepción objetiva y subjetiva de la realidad.
-Las metáforas muertas, las greguerías, el oxímoron, los kenningar.
-De la imagen a la idea y de la idea al texto.
-Cómo nace un cuento: desde el principio o el fin; encontrar el centro.
-Pregunto y luego cuento: preguntas para empezar.
MATERIALES
Una libreta y bolígrafo.
PARTICIPANTES:
Personas con habilidades en la escritura y con deseos de adquirir recursos para la comprensión de la lectura.
Constará de 2 sesiones, la primera el día sábado 12 de noviembre y la segunda el sábado 19 de noviembre de 2:00 pm a 5:00 pm.
El costo es de $ 110
La cita es en Galería de Arte Allegro.
Agregar a Calendario iCal Agregar a Calendario Outlook
Más Información del Evento: